El ‘remake’ de Resident Evil 3 llegó a PlayStation 4, Xbox One y PC el 3 de abril. Así que desde ese día, hemos tenido un bombardeo de información sobre la reimaginación del último escape de Jill Valentine. Sin embargo, algunos por la emoción de jugar —o porque no han logrado conseguir el juego— han pasado por alto los huevos de pascua y los secretos que guarda esta reimaginación de la tercera entrega en la franquicia de zombis de Capcom. Por esta razón, nos hemos dado a la tarea de escoger lo más curioso que encontramos en nuestra visita a Raccoon City.
Mega Man

Semanas atrás, los usuarios que pudieron jugar la versión de prueba de Resident Evil 3 habían conocido la presencia de varias referencias a la franquicia Mega Man. Entre estas se encuentra una protagonizada por el Dr. Wily y el Dr. Thomas Light. Sin embargo, además de la saturación del «Bad Box Art» Mega Man, también se encuentra una referencia al ‘spin-off’ para Nintendo DS: Mega Man Starforce.
Residentception
Muchos de los anuncios que se encontraban en las calles del juego original repiten su aparición en el ‘remake’. Sin embargo, el del concierto de la banda ficticia Big·E es el que ha robado nuestra atención. Adicionalmente, en la tienda de donas ubicada en la primera sección del juego se puede escuchar la canción de los créditos de Resident Evil 2. Esto es un gran guiño para los fanáticos más nostálgicos.

Para terminar, en las calles de Raccoon City hay un cartel de una película llamada «Bad Luck Game«. Este por su estética podría ser un guiño al cancelado Silent Hills. Esto no es confirmado, pero como todos saben la franquicia de Konami en su tiempo era la unica que podia competir —o incluso ganar para algunas personas— al juego de Capcom.
¿Ustedes qué curiosidades encontraron en el juego? Dejen sus respuestas en los comentarios.
Agregar comentario